Cinco tecnologías sobre ruedas que llegaron a Colombia con el Salón del Automóvil 2016

En la XV versión del Salón del Automóvil 2016 de Bogotá la tecnología tuvo un importante protagonismo, pues notamos que varios carros incluyeron los últimos avances para hacer más fácil la vida de los conductores.

Estas fueron las cinco tecnologías que brillaron este año en la feria del automóvil.

  • Entretenimiento a bordo

    apple-carplay

Los automóviles cada vez más se valen de los avances para cuidar la seguridad de los pasajeros a bordo, o para hacer más fáciles sus viajes.

Según lo que pudimos ver en el Salón del Automóvil, un gran número de los carros que veremos el próximo año en el mercado, se caracterizan por tener un sistema de entretenimiento a bordo, bien sea Apple CarPlay, Android Auto o uno que hayan creado sus propios fabricantes.

Estos son algunas características que vimos en los sistema de entretenimiento creados por las mismas marcas:

Ford Sync: SYNC 3 permite operar herramientas dentro del carro tales como el climatizador dual electrónico, el sistema de navegación satelital, el celular (llamadas, lectura de mensajes de voz o entretenimiento con Spotify), el sistema de sonido y los reproductores de música.

sync-ford

Todas estas tareas se pueden realizar ya sea por comandos de voz o usando la pantalla táctil de 8 pulgadas que está ubicada en la consola central, como lo pudieron ver en las imágenes anteriores. En esta pantalla también se proyecta la imagen de la cámara de reversa.

– Chevrolet MyLink: El sistema de entretenimiento de Chevrolet permite organizar e integrar tu smartphone al carro para que puedas disfrutar cada viaje. De esta manera, MyLink no solo nos permite realizar y recibir llamadas, sino también obtener alertas de mensajes de texto, acceder al GPS, manejar nuestra música y disfrutar de otras características prácticas que mejoren la seguridad y el entretenimiento a bordo.

– Kia UVO: Kia también tiene su propio sistema de entretenimiento. Con esta herramienta, los usuarios pueden usar su propia voz para hacer llamadas manos libres y administrar su música. Lo mejor de este sistema es que se integra con el teléfono, permitiendo a las personas descargar una app para tener mayor control del vehículo. UVO incluye navegación, funciones de diagnóstico y características adicionales, como la pantalla de cámara trasera.

– Renault Media Nav: Este sistema es muy similar a los anteriores, pues nos permite navegar por redes sociales o acceder a música en línea en el automóvil. Media Nav es compatible con Siri, por lo que podemos darle órdenes a través de comandos de voz para que nuestros viajes sean más seguros y sin distracciones.

Así mismo, este sistema tiene una función llamada ‘Eco-Scoring’, que evalúa la manera de conducción en tiempo real, teniendo en cuenta el momento adecuado para cambiar de marcha, la regularidad de la velocidad, el consumo y el kilometraje

  • Baúl inteligente

    1249172843816

La tecnología manos libres, que permite que el baúl del automóvil se abra solo acercando el pie por debajo, ha empezado a tener gran acogida entre diferentes marcas. Además de Ford, en la Feria del Automóvil de 2016 vimos que la Hyundai Tucson también cuenta con este sensor inteligente.

La idea es que, cuando tenemos las manos ocupadas, podemos abrir  la puerta del baúl con solo pasar suavemente el pie por debajo. Para que esta característica funcione, debemos tener la llave de acceso inteligente en el bolsillo o cartera.

  • Sensores inteligentes

La seguridad a bordo parece ser una de las principales apuestas de las marcas. Por eso, este año pudimos ver que muchos modelos incluyeron el sistema de detección de punto ciego, que mediante un radar ‘ve’ lo que los espejos no reflejan, y nos advierte sobre eventuales peligros a través de un sonido o una luz de color al interior del carro.

detector punto ciego

Otro sensor presente en varios modelos de este Salón del Automóvil fue el que avisa al conductor si está saliendo del carril en repetidas oportunidades, pues esto puede ser muestra de su cansancio físico y de que no está en condiciones para conducir en carretera.

  • Freno de mano eléctrico

    captura-de-pantalla-2017-01-10-a-las-8-15-08-p-m

Otra tecnología en común de los nuevos automóviles que llegaron al país es el freno de mano eléctrico. Se trata de un sistema eléctrico que presiona los frenos del carro,  evitando posibles movimientos del carro al parquear en una rampa inclinada. 

Entre los beneficios que ofrece esta tecnología se destaca la comodidad de no tener que tirar con fuerza la palanca, pues lo único que tenemos que hacer es oprimir un botón hacia arriba o hacia abajo, si queremos activarlo o desactivarlo.

    • Asistencia de parqueo

Un asistente de parqueo utiliza sensores para medir los espacios y mueve el timón de forma automática para ayudarnos a estacionar el carro en paralelo, perpendicular o para salir del sitio donde parqueamos sin que tengamos accidentes.

Comparte
Share on FacebookTweet about this on Twitter

Recent Posts