La situación económica o el precio del dólar, son algunos factores que hacen que muchos colombianos prefieran comprar carros usados por encima de los 0 kilómetros.
Aunque en un principio se pueda pensar que comprar un vehículo con esta particularidad pueda ser riesgoso, esta puede ser una opción viable e inteligente, si sabemos elegir de forma adecuada.
A continuación les compartimos una serie de consejos para aumentar su tranquilidad y satisfacción a la hora de tomar la decisión final al comprar un vehículo usado.
-
Revisa el kilometraje del vehículo
Recuerda que no es tarea fácil garantizar el buen funcionamiento futuro de un carro que haya recorrido gran cantidad de kilómetros.
-
Revisa el estado de la pintura
Cuando tengas el primer encuentro con el carro que quieres comprar, revisa detenidamente cómo se encuentra su pintura, si tiene algún defecto, si hay presencia de óxido o de algún agente extraño que pueda ser síntoma de alarma.
Recuerda que la pintura debe ser uniforme en toda la carrocería del vehículo. Si ves todo lo contrario, posiblemente el carro haya tenido intervenciones poco técnicas. Incluso, si ves que hay “retoques”, esto significa que pudieron realizarle arreglos baratos y poco confiables.
-
¿Cuál es el estado de las llantas, rines y cojinería?
Lo más importante es comprar un carro que haya sido bien cuidado por sus anteriores dueños. Revisa el estado de las llantas y los rines, pues si el vehículo necesita un cambio de llantas próximo, el precio no sería el mismo y tu decisión de compra podría cambiar.
-
Verifica el funcionamiento del carro con el radio apagado
Cuando vamos a comprar un carro debemos ser bastante minuciosos con los detalles. Por eso, en el momento en que encendamos el carro, debemos asegurarnos de tener el radio apagado para buscar cualquier ruido que nos parezca extraño.
-
Solicita el historial del vehículo.
Algunos vendedores suelen ser muy cuidadosos con los papeles del carro y los han archivado todos en una carpeta. Siempre debes solicitar al vendedor el historial para darte cuenta del récord de cambios de aceite o mantenimiento del vehículo. Además, es importante que todos los papeles estén al día antes de cerrar cualquier negocio.
En este punto también te recomendamos pedir al vendedor un certificado de tradición. Es importante contar con este documento para saber si el carro que vas a comprar está libre de embargos.
-
Pregunta al vendedor si el vehículo tiene una póliza de seguros.
Existen carros usados que no son asegurables por haber tenido choques que afectaron su estructura. Si el carro que vas a comprar es reciente, revisa que tenga todas sus revisiones en un taller autorizado de la marca. Esto último para poder tener garantía de fábrica.
También es importante que consultes cuándo es la próxima revisión. En caso de que esté cerca, trata de averiguar el costo para negociar con el vendedor.
-
Desconfía de un vehículo excesivamente económico.
Si te están ofreciendo un carro a precio de huevo, ten cuidado. Muchas veces estos vehículos se pueden encontrar en problemas legales y puedes salir muy perjudicado. Revisa en la Sala Técnica en Identificación de Automotores de la DIJIN si el vehículo tiene toda la documentación al día y bajo las condiciones legales pertinentes.
-
Haz un peritaje y realiza pruebas al carro.
Muchos de los compradores de vehículos usados no cuentan con la experiencia y conocimiento suficientes para comprar un carro sin tener problemas.
Por lo anterior, es bueno que te apoyes en la opinión de un experto haciendo un peritaje exhaustivo, pues en esta evaluación muchos engaños quedan al descubierto.
Así mismo, te aconsejamos realizar pruebas en diferentes tipos de terreno, como pendientes, caminos rizados, policías acostados, giros a la derecha, giros a la izquierda, giros en U. Esto te demostrará cómo se encuentra el vehículo y si sirve para todas las tareas que lo necesitas. -
Rechaza la compra si hay daños en la carrocería.
No es aconsejable comprar un carro que haya sido estrellado o que esté mal reparada su carrocería. La parte estructural del vehículo es clave para su buen funcionamiento, así que evita a toda costa comprar un carro bajo estas condiciones.
-
Realiza la compra en sitios reconocidos.
A la hora de comprar un vehículo usado debes tener en cuenta que lo más recomendable es hacerlo en sitios reconocidos o preferiblemente a través de concesionarios.Lo mejor es tener seguridad y dirigirnos a un lugar autorizado para la venta de vehículos, de manera que podamos estar convencidos de la veracidad y legalidad del automóvil que estamos comprando.