Estos fueron los principales lanzamientos del XV Salón del Automóvil en Bogotá

Bogotá volvió a ser el escenario del XV Salón Internacional del Automóvil, que trajo grandes novedades a los colombianos. Durante el evento, marcas como Chevrolet, Peugeot, Ford, Kia y Citröen aprovecharon para lanzar sus más recientes vehículos al mercado nacional.

Por eso, a continuación hacemos un recorrido por algunos de los automóviles y vehículos que llegarán al país en lo que resta del año, o a principios de 2017, para que tengas una idea de las novedades del mercado.

Automóviles:

  • Chevrolet Cruze

captura-de-pantalla-2016-11-27-a-las-9-05-07-p-m

Foto: espin?.

Aunque Chevrolet ya había presentado su nuevo Cruze hace unos meses, en el Salón del Automóvil pudimos verlo con más detalle. El nuevo Cruze tiene un motor 1.4 turbo de 153 caballos, asistentes de parqueo en paralelo y perpendicular, alerta de abandono de carril  y control de distancia con alerta de choque.

Además, la silla del conductor tiene ajuste eléctrico que permite a los usuarios configurar la altura y profundidad, para garantizarles una posición de manejo ideal. En cuanto a conectividad, el carro es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y tiene sistema MyLink con pantalla táctil de siete pulgadas.

Precio: 70 millones de pesos para la versión LT y 80 millones de pesos para la versión LTZ.

  • Citröen C4 Cactus

img_20161112_161545092

Foto: espin?.

Citröen eligió el XV Salón del Automóvil de Bogotá para presentar su nuevo C4 Cactus, un vehículo con un diseño llamativo que incluye unos protectores laterales, que al igual que los parachoques delanteros y traseros, protegen al carro de los golpes típicos de estacionamiento.

En el interior, el Cactus tiene una pantalla de 7 pulgadas desde donde se puede manejar un limitador o regulador de velocidad programable. De igual manera, este modelo cuenta con la función Hill Assist, para facilitar su arranque en pendiente.

Precio: 79.900.000 pesos

  • Ford Fiesta ST

photo-nov-12-6-22-21-pm

Foto: espin?.

Una de las estrellas del Salón del Automóvil fue el Fiesta ST, un automóvil deportivo que llegará a Colombia en el primer trimestre de 2017. El Fiesta ST llegará a competir en el segmento de carros como el Suzuki Swift Sport y el Renault Sandero RS.

El nuevo Fiesta tiene una pantalla de 6,5 pulgadas, equipo de audio Sony con 8 parlantes, dirección electro-asistida, frenos ABS con asistencia al frenado EBA, y asistencia de arranque en pendiente.

Precio: Aun no hay un valor estimado.

Vehículos eléctricos:

  • Kia Soul EV

img_20161112_153750126

Foto: espin?.

Kia decidió aprovechar el Salón del Automóvil 2016 para presentar el Soul EV, un automóvil 100% eléctrico que cuenta con una batería de iones de litio con la capacidad de cargar 80% en media y al 100% en una hora. 

El Kia Soul EV alcanza una velocidad máxima de 145 km/h y tiene una eficiencia aproximada de 180 km por carga. Desde luego por ser eléctrico, este automóvil tiene grandes beneficios en el país: no tiene pico y placa y brinda un beneficio arancelario a sus propietarios.

Precio: 144.900.000 pesos.

SUV:

  • Nissan Kicks

57aa47724a93b-r_1477341809526-109-110-995-553

Foto: Nissan.

Nissan también aprovechó la oportunidad para mostrarnos su nuevo Kicks, un modelo que entra a hacer parte de la categoría de los SUV.  En nuestro país, la nueva Kicks viene en dos niveles de equipamiento, que incluyen de serie un timón ajustable en altura y profundidad, conexión Bluetooth, alarma antirrobo, sensores de reversa, entre otras cualidades.

En cuanto a sus características, el Kicks cuenta con un sistema llamado Active Engine Brake, que regula la potencia del vehículo en curvas. Además, tiene asistente de arranque en pendientes, sensor de parqueo y control del chasís.

Precio: Depende de su configuración. Kicks 1.6i 16v Sense MT 60.900.000 pesos; Kicks 1.6i 16v Advance MT 65.900.000 pesos; y Kicks 1.6i 16v Advance CVT 70.900.000 pesos.

  • Peugeot SUV 3008

photo-nov-12-4-42-57-pm-1

Foto: espin?.

La nueva SUV 3008 de Peugeot hizo su debut oficial en el Salón del Automóvil de París de este año, y llegó recientemente a Colombia. El vehículo tiene una pantalla de 12,3 pulgadas en su interior, que permite gestionar los teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay, Android Auto o MirrorLink, el sistema de entretenimiento abordo de Peugeot.

La SUV 3008 llega al país en tres versiones diferentes. Las dos más robustas incluyen características como sensores de parque delanteros y techo panorámico, sensores de parqueo delanteros, cámara de visión 360°, sistema de parqueo semiautomático Park Assist y alerta de punto ciego.

Precio: Desde 94.990.000 pesos.

Pick-up:

  • Renault Alaskan

captura-de-pantalla-2016-11-28-a-las-12-43-57-a-m

Foto: espin?.

Renault también quiso presentar su nueva Alaskan en el marco del Salón del Automóvil de Bogotá. Esta pick-up es el primer producto de la alianza Renault-Nissan que llega al país. El modelo disponible en el país cuenta con una caja de seis velocidades manual, o una automática de siete, y se podrá elegir entre tracción total o 4×2.

Precio: Entre 120 y 130 millones de pesos.

City Cars:

  • Volkswagen Cross Up

    volkswagen-up

Los city cars también tuvieron un espacio importante en este Salón del Automóvil, y por eso Volkswagen aprovechó para presentar el Cross Up. Como es común en los City Cars, este automóvil se destaca por su altura respecto al suelo y por su habilidad de maniobrarse y transitar con mayor facilidad.

El Cross Up también cuenta con un sistema antibloqueo de frenos ABS y una distribución electrónica de frenado EBD.

Precio: 39 millones de pesos.

  • Honda Fit

1

Otro de los City Cars que estuvieron presentes en el pasado Salón del Automóvil fue el Honda Fit. Este automóvil se destaca por tener sus asientos traseros y del copiloto abatibles por completo, lo que hace que el carro tenga un área más amplia para llevar cargas más amplias sin problemas. El Fit tiene los mandos del radio en el volante, cuenta con Bluetooth para manos libres y frenos antibloqueo con distribución de frenado.

Precio: Desde 59 millones de pesos.

En Espin | Cinco tecnologías que esperamos ver en el XV Salón del Automóvil en Bogotá

Comparte
Share on FacebookTweet about this on Twitter

Recent Posts