Cinco tecnologías sobre ruedas que llegaron a Colombia con el Salón del Automóvil 2016

En la XV versión del Salón del Automóvil 2016 de Bogotá la tecnología tuvo un importante protagonismo, pues notamos que varios carros incluyeron los últimos avances para hacer más fácil la vida de los conductores.

Estas fueron las cinco tecnologías que brillaron este año en la feria del automóvil. Continue reading →

Estos fueron los principales lanzamientos del XV Salón del Automóvil en Bogotá

Bogotá volvió a ser el escenario del XV Salón Internacional del Automóvil, que trajo grandes novedades a los colombianos. Durante el evento, marcas como Chevrolet, Peugeot, Ford, Kia y Citröen aprovecharon para lanzar sus más recientes vehículos al mercado nacional.

Por eso, a continuación hacemos un recorrido por algunos de los automóviles y vehículos que llegarán al país en lo que resta del año, o a principios de 2017, para que tengas una idea de las novedades del mercado. Continue reading →

El nuevo Chevrolet Spark quiere ser mellizo del Chevrolet Sonic

Chevrolet presentó este año en el Salón del Automóvil de Nueva York, actualizaciones para sus modelos Spark 2017 y Sonic 2017.

Ambos presentaron modificaciones en su exterior e interior. De ahora en adelante, veremos estos modelos con nuevos faros, bumper y capó, dándoles un aspecto más deportivo.

Chevrolet Sonic 2017

Chevrolet Sonic 2017

Chevrolet Spark 2017

Chevrolet Spark 2017

También recibieron cambios en su cabina interior. El velocímetro digital es reemplazado por uno analógico y ahora será más fácil recibir llamadas o cambiar de emisora gracias a los controles de mando integrados en el timón. En los videos se aprecian con detalle.

Otra de las mejoras que la marca del corbatín, de forma generosa, ha extendido a la gama de City Cars, es el sistema de entretenimiento MyLink.

Este sistema es compatible con Apple Car Play y Android Auto. Tan sólo basta con conectar el teléfono para tener acceso a las aplicaciones en el panel LCD de 7 pulgadas.

Podrás hacer llamadas de voz, reproducir tus listas musicales y acceder a los mapas. Conoce todas las funcionalidades de Apple Car Play y Android Auto.

Chevrolet ahora soporta Android Auto

Chevrolet ahora soporta Android Auto

Hicimos la comparación basándonos en los catálogos de venta del mercado Mexicano y no encontramos muchas diferencias en su exterior e interior.

Tal parece que la decisión de compra se reduce a tres criterios: Precio, comodidad, consumo y seguridad.

El Chevrolet Spark 2017 sigue siendo rendidor y de bajo consumo. Una sola tanqueada será necesaria para hacer un recorrido Bogotá – Guasca de 60 kilómetros promedio.

Sin embargo, sus limitaciones se remiten a la baja capacidad de almacenamiento y seguridad. Esta versión solo ofrece 2 airbags en la parte delantera.

Por otra parte, el Chevrolet Sonic 2017, deja de lado el motor de 1.6 litros para ser reemplazado por uno de 1.4 litros, es decir, ménos consumo con respecto a su antecesor pero también ménos potencia.

A diferencia del Spark, este modelo con el tanque lleno podría hacer un recorrido Bogotá – Zipaquirá, en promedio (8 kilómetros menos que el Spark)

La configuración de seguridad incluye frenos ABS, 10 airbags, sistema de asistencia de arranque y sistema de control de estabilidad.

Chevrolet Sonic 2017 Airbags

Chevrolet Sonic 2017 Airbags

Según fuente estos modelos estarán en las vitrinas Mexicanas en el último trimestre del 2016. Por ahora no se conocen los planes de lanzamiento en Colombia de estos modelos. Si estás considerando comprar alguno de estos modelos, lo recomendable sería esperar.

Cinco tecnologías que esperamos ver en el XV Salón del Automóvil en Bogotá

Este año, Bogotá vuelve a ser el escenario del XV Salón Internacional del Automóvil.  En el evento, los colombianos pueden conocer los últimos lanzamientos de las marcas de carros más importantes que tienen presencia en el país.

Este año, la feria tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre en Corferias y aunque no tenemos mayor información sobre las marcas que estarán presentes o sus lanzamientos, este es nuestro ‘Top 5’ de las nuevas tecnologías que esperamos ver en la XV edición del Salón del Automóvil.

  1. Apple CarPlay y Android Auto

    Poder utilizar la mayoría de las funciones del teléfono en el carro ahora es una posibilidad en Colombia. Hace unas semanas Ford lanzó en el país el primer vehículo compatible con Android Auto y Apple CarPlay: el Ford Fusion 2017.

    Desde luego, esta marca no es la única que está trayendo esta tecnología a sus más recientes modelos. Audi, Chevrolet, Honda, Hyundai y Kia, son algunas de las compañías que incluyen Apple CarPlay o Android Auto en sus vehículos 2016 o 2017. Por lo anterior, esperamos que en el Salón del Automóvil de este año, algunas de estas marcas presenten sus nuevos modelos equipados con estas tecnologías.

  2. Estreno de nuevos eléctricos en Colombia

    En el país la cifra de vehículos eléctricos que ruedan por las calles es menor al 1% del parque automotor. Sin embargo, en los últimos años hemos notado que más fabricantes le apuestan a lanzar estos vehículos. Además del pequeño Renault Twizy, carros como el BMW i3 o el BYD E6 ya pueden adquirirse en Colombia.

    Como la oferta ha incrementado, e incluso algunas marcas han traído vehículos híbridos (con motor eléctrico y de gasolina), esperamos que en esta edición del Salón del Automóvil podamos ver más carros con estas características, que le ahorren a las personas el dolor de cabeza por estar pensando en tanquear en cada momento.

  3. Seguridad a bordo

    La seguridad es uno de los temas a los que más atención le prestan las grandes marcas. Por lo anterior, creemos que en esta feria del automóvil podríamos conocer toda la tecnología de automóviles como el nuevo Mazda 3, que ahora tiene una cámara delantera capaz de detectar peatones y vehículos mientras el carro está en movimiento.

    También podríamos ver en escena al Ford Fusion Titanium Plus, que fue lanzado recientemente en Colombia y tiene un paquete único de tecnologías, entre las que se destacan el sistema BLIS con detección de punto ciego, que mediante radar ‘ve’ lo que los espejos no reflejan y advierte sobre eventuales peligros.

  4. Asistentes de parqueo

    Cada vez más compañías quieren implementar tecnologías que faciliten la conducción para los usuarios principiantes. El nuevo Ford Fusion Titanium Plus tiene el asistente de parqueo activo, que mide los espacios y ejecuta automáticamente los giros del timón para estacionar el carro.

    Es de esperar que diferentes marcas nos muestren esta tecnología en el próximo Salón del Automóvil. Incluso, Chevrolet podría presentarnos al Cruze 2017, que tiene asistente de parqueo en paralelo y perpendicular.

  5. Puertas automáticas

    La idea de incluir nuevas tecnologías en los carros es precisamente facilitar el día a día de los usuarios. Por lo anterior existen las ‘puertas automáticas’ que nos permiten abrir el baúl del vehículo con un simple movimiento, sin tocar la puerta ni tener que oprimir un botón en las llaves. Compañías como Ford o Hyundai han equipado sus carros con esta tecnología, que posiblemente veamos en acción en la feria de noviembre.

¿Qué otras novedades tecnológicas esperas ver en el XV Salón del Automóvil?